Liceo Politécnico, ex Liceo Coeducacional en los 70, cuna
de grandes soñadores y profesionales que han prestigiado a esta Capital Mundial del Viento. Hoy su director es el profesor
Mario Flores, ex-alumno y ex-profesor del mismo establecimiento.
|
Calle Alcides Vargas entre Lynch y Varas, cuna de inolvidables
como la familia Rozas y los Moraleda. Más cargado hacia Latorre estaban el Cuca, Piquique, Vitoco, Elias, Poroto y Edipo Reyes.
Buena calle y mejor gente.
|
Plazoleta Arturo Prat en Avenida Balmaceda, hoy sin palmeras
y reemplazante de los desfiles del 21 de Mayo . No olviden que estos se realizaban en la Plaza Manuel Rodriguez y que desde
la eliminación de Ferrocarriles se trasladaron quizás para evitar que la gente viera el abandono en que estaba el sector.
En la actualidad esta plazoleta es el centro de reunión de todo el lolerío (jóvenes)
de la comuna y le conocen como El Ancla. A un costado se ha construido un escenario para actividades culturales al aire libre.
|
Estación de Ferrocarriles del Estado en la Plaza Manuel Rodriguez,
hoy en la actualidad se encuentra abandonada, pero existen proyectos para transformarla en un gran Centro Cultural, al menos
mientras esperamos que vuelvan los trenes... todo vale.
|
Piscina en el Estadio Municipal Jorge Prieto Letelier, en la
actualidad cuenta con tres piletas cerradas y con filtros, además su entorno ha mejoradao bastante ya que sus áreas verdes
siempre estan muy bien cuidadas.
|
Ilustre Municipalidad de la Capital Mundial del Viento, ahora
ubicada en la calle Balmaceda frente al Cuerpo de Bomberos. El Alcalde actual es el Sr. Mario Marillanca Ramirez, ex Asistente
Social del Hospital.
|
Cuartel de los "Guardianes del Orden de la Caiptal Mundial
del Viento": la Sub-Comisaría de Carabineros de Llay-Llay bajo el mando del Capitán Sr. Hernán Mera Burgos, buen
funcionario y mejor persona. Ingrata labor la de estos funcionarios, pero que es reconocida por la comunidad.
|
Esquina de calle Edwards con Varas en la Plaza Manuel Rodriguez.
Hoy descuidada su fachada desde que la Sucesión Santos cerró los almacenes y después que nadie cuidó los murales de Alejandro
Silva Donaire.
|
¿Cuántas historias podría contar este recinto si alguien le
diera el toque de magia y éste hablara? ¿Cuántos artistas no pasaron por su escenario? ¿Cuántas películas no nos hicieron
llorar en Matiné, en Vermouth o en Noche?
Recuerdo al Pollo Fuentes, a Buddy Richard, a Illapu, a Eduardo Peralta, al
Show 007, y en películas inolvidables a Doctor Zhivago, Lo que el viento se llevo, Zorba el griego, El sol sobre
la piel, , y los Sábados de Cine Mexicano que atochaban la calle Manuel Rodriguez con carretelas de personas de campo que
se dejaban caer en masa al centro. Este si que es un recinto a conservar.
|
Monumento al Guerrillero Manuel Rodriguez en la plaza del
mismo nombre. ¿Cuántas vivencias de la infancia de muchos se esconden en algún lugar de este monumento?
Muchos sostenían antaño que él les gritaba a los pasajeros que viajarían en tren
:"Apúrense que el tren ya va a partir". Cosas de veteranos del 70 que añoran que vuelvan las retretas a la plaza con la banda
municipal.
|
Inmueble de Ferrocarriles del Estado a un costado de la Plaza
Manuel Rodriguez. Por ahí vivian los Romané en los 70.
|
Calle Rural Los Insignios en el sector Santa Teresa rumbo
a Los Loros, Ahora se encuentra con asfalto y es mucho más transitado que antaño.
|