Siempre es bueno reconocer la cuna que al hombre lo ha visto crecer.
ELLOS HICIERON QUE MI INFANCIA
TUVIERA SENTIDO:
Anita y Efrain "Los FiFi":Esta singular pareja de ancianos
estaba formada por Efrain Rodriguez y Anita Tobar, conocidos afectuosamente como "Los FiFi". Se pasaban todo el dia caminando
por el centro de la ciudad, no sin antes pasar a tomarse el respectivo traguito donde don Fermin en su cantina llamada "El
Obrero". Recordado es el "rosario" de garabatos que La FiFi le hechaba a su esposo cuando este caminando la dejaba atras.
El viejo "FiFi" fallecio hace algun tiempo y ella se encuentra en un asilo de ancianos en la ciudad de Los Andes.
Otros
recordados: Permanecen vivos en la memoria popular los recuerdos de Luis Garcia, "El Motemei", el que recorria las calles
de la comuna comprando huesos, fierros y botellas y en cada temporada vendia frutas. Era un gran musico animando fiestas con
su acordeon y se le conocen cientos de jocosas historias.
Otro fue "El Chino", un deficiente mental a quien convencian
facilmente para que peleara con otras personas, llegando en una ocasion a agredir a los artistas de un circo que se encontraba
de paso por la comuna, o cuando besaba o peleaba con las imagenes en el cine "America" de Llay-Llay.
Quien no recuerda
al verdulero Pedro Silva "El Fatiga", que salia en las noches de invierno con su canasta y un farol a vender motemei; o al
"Jano Silva", aquel vendedor de diarios que no sabia leer ni escribir y que facilmente le convencian que voceara titulares
inexistentes; o "La Loca Elvira", una mujer que vestia de blanco con organza y cartera, pues creia que estaba de novia; "La
Peluquera Margot", "La Flor del Mono", terror de las Fiestas de la Primavera, y "El General Zapata", querido vendedor de helados,
o al vendedor dominical de la revista Ecran, Eva y otras de la epoca.
En lo personal, existe uno que nunca se me ha
olvidado, "El Librito de Cuentos", especialmente porque a el le molestaba que se dijeran asi y cuando le gritabamos:
"Librito e cuentos", el contestaba "Conch...." el resto esta censurado por razones obvias.
EL PERUCO SALINAS:
En toda familia numerosa siempre
existe un hermano o hermana que destaca por un sin numero de virtudes, el hermano bueno, el respetuoso, el trabajador, el...
etc. etc.
Ese es el caso de Pedro Salinas
Castillo, más conocido como el Peruco Salinas, fallecido hace ya mucho tiempo dejo un ejemplo imborrable en todos quienes
le conocieron.
No recuerdo si alguna vez fue dirigente deportivo porque era quitado de bulla
y solo le gustaba colaborar, pero debe haber tenido un cargo, al menos por sus potencialidades lo merecia. Primero
en el Club Farmo Química, despues en Inducorn para terminar al momento de su muerte en su querido Unión 28 de Marzo, club
de la población del mismo nombre y que nació por obra del terremoto de esa fecha el 65. Imaginen todas las virtudes de un hombre bueno y Peruco las tenía y no recuerdo algun defecto, quizás su confianza
en las personas, más de una vez le jugó una mala pasada y fue traicionado, pero eso es algo que ya no viene al caso. Trabajador agricola y de los mejores
trenzadores de ajos que se ha visto, pese a padecer una grave enfermedad, recuerdo un verano en el potrero a continuación
de la cancha Santa Teresa, cuando al popular Jovencito Rodriguez le gano en la trenzadura con 26 mil ajos trenzados contra
25.200 de su rival, o cuando al mismo Jovencito lo derroto con 27 mil contra 26 mil donde Don Lolo en el fundo de don Pancho
Bouteille. Un
recuerdo hermoso para un hombre superior y bueno, para el Peruco Salinas, dirigente social, buen hermano, mejor hijo, y trenzador
de ajos de primera serie.
|